
Maestría en Valuación Inmobiliaria, Industrial y de Bienes Nacionales
El maestro en Valuación Inmobiliaria, Industrial y de Bienes Nacionales es el profesionista que integra los conocimientos que se apegan a la normatividad vigente, y le permiten establecer el valor de todo tipo de bienes, mediante el empleo de diferentes y estrictas metodologías, que aseguran la transparencia y confiabilidad en la determinación de valores.
Es quien está capacitado para lograr que el intercambio y actividades inherentes a los bienes muebles, inmuebles, industriales, bienes de la nación, negocios en marcha, servicios e intangibles se realicen justa y equitativamente entre las partes involucradas.
PLAN DE ESTUDIOS
1er. Semestre | Grado de Diplomado
-
Costos de Construcción en la Valuación
-
Administración Financiera y Contabilidad
-
Legislación y Normatividad en la Valuación
-
Introducción a la Valuación
-
Métodos de Investigación
2o. Semestre | Grado de Especialidad
-
Catastro
-
Valuación de Inmuebles Urbanos
-
Valuación de Maquinaria y Equipo
-
Ingeniería Económica
-
Técnicas de Investigación Aplicadas
3er. Semestre | Grado de Maestría
-
Valuación de Bienes Industriales
-
Valuación de Derechos, Intangibles y Especializados
-
Valuación de Negocios Inmobiliarios e Industriales
-
Valuación de Bienes Nacionales
-
Seminario de Tesis
¿Por qué es necesario un Maestro en Valuación Inmobiliaria, Industrial y de Bienes Nacionales?
Prácticamente todo intercambio y/o actividad comercial requiere de profesionales capacitados para emitir estimaciones de valor que permitan la toma de decisiones en cuanto a prácticamente todo: compras, ventas, inversiones, impuestos, negocios, finanzas, créditos, hipotecas y seguros.
Las instituciones en ámbito valuatorio requieren de profesionales que, a través del conocimiento profundo de las metodologías, la normatividad y de temáticas complementarias, sean capaces de emitir una opinión de valor verás y confiable.
Requisitos de inscripción
*Acta de Nacimiento – Original y 3 copias.
certificado de estudios totales de licenciatura – original y 3 copias.
Título y Cédula Profesional – 3 copias.
*CURP – 3 copias.
*6 Fotografías – Tamaño infantil, b/n, 100% mate, de frente, vestimenta formal.
*Currículum Vitae ejecutivo (resumido en 1 sola hoja) original y 3 copias.
*Carta de motivos dirigida a Mtro. Marco Vinicio López González – RECTOR DEL ITC
*ACTUALIZADAS